Este respaldo económico temporal, administrado por el IMAS, está diseñado para brindar ayuda a los hogares en extrema pobreza que se han visto afectados por el reciente aumento de los precios, una tendencia que se inició en 2022 y ha continuado hasta 2024.
Cual es su enfoque
El subsidio se enfoca en hogares que no lo solicitaron el año anterior, especialmente aquellos que incluyen personas mayores, personas con discapacidad, menores de edad o mujeres cabezas de hogar. Es importante que estos hogares no hayan recibido otros tipos de ayuda económica del gobierno este año, a excepción del programa de Red de Cuido y Desarrollo Infantil.
¿Cuánto es su monto de pago y a quienes beneficiara?
El IMAS evaluará cada hogar para determinar su selección para recibir el próximo pago. Es importante que los hogares revisen periódicamente si aún son elegibles utilizando los métodos de comunicación indicados.
El monto del subsidio, conocido como Subsidio por Inflación, es de ₡60.000 colones. Se realizarán tres pagos a los hogares que no lo solicitaron anteriormente.
Los hogares elegibles recibirán notificaciones a través de mensajes de texto SMS, correos electrónicos o llamadas telefónicas. Es crucial destacar que el IMAS nunca solicitará claves, pines, números de tarjeta o contraseñas.
Para aquellos con una cuenta bancaria registrada en el IMAS, el dinero se transferirá automáticamente. Si no tienen una cuenta activa, podrán retirar el dinero en cualquier sucursal del Banco Nacional de Costa Rica con su identificación válida (cédula o DIMEX).
Ir al Sitio Oficial