madres solteras: No es ningún secreto que hay un gran número de familias en las que las mujeres son cabezas de familia y son ellas las que deben proveer para el mantenimiento de la casa y los miembros que forman parte de ella, estas madres solteras son las que quieren lucrarse.
En condicion condiciones economicas en peru no son los mejores para muchas familias, las madres solteras están claramente en una desventaja mucho mayor ya que tienen que esforzarse mucho más para obtener recursos.
Esta es una situación que queremos contrarrestar con el apoyo a las madres solteras, y es de este tipo de beneficio del que queremos hablarte hoy, así que únete y entérate de todo.
Todo lo que necesitas saber sobre el apoyo a las madres solteras
¿Tienes hijos y eres madre soltera? Si es así, le informamos que el Gobierno de Perú está ofreciendo a este grupo en particular la oportunidad de acceder a recursos que pueden utilizar.
Muchas de estas mujeres tienen dificultades para pagar todo si los salarios que reciben son limitados, recurso económico adicional la situación puede ser un poco mejor para ellospor eso queremos que tengas acceso a algunos de ellos.
Para permitirle acceder a estos programas, le traemos esta información, por favor revísela con nosotros.
¿A quién va dirigido?
Este soporte, como su nombre lo indica, diseñado para familias monoparentales en las que las madres solterasquién es el cabeza de familia y quién paga los gastos recibidos para el mantenimiento de la casa.
Cantidad
El dinero entregado a estas madres corresponde a $820 en soles el cual será entregado a las madres, por cada uno de los bebés, es decir, por cada menor nacido se ofrece una asignación.
Requisitos
Si está interesado en acceder a este tipo de programa, tenga en cuenta que debe cumplir con los siguientes requisitos, a saber:
- Tener 3 meses consecutivos o 4 no consecutivos de cotización dentro de los seis meses anteriores a la concepción de un hijo.
- Si eres agricultor asegurado, debes tener al menos 3 meses consecutivos de cotización o 4 meses no consecutivos en los últimos 12 meses.
- Tener una relación laboral en el momento de la concepción del bebé.
- La madre debe estar registrada en EsSalud para aprovechar esto.
Anote
Para acceder a este bono, denominado Bono Lactancia, sigue estos pasos:
- Complete el formulario 1040 para descargarlo de web.
- Presenta tu DNI original y vigente.
Es importante que sepas que este programa está activo en 2023 para que puedas acceder ahora. No olvides compartir esta información.